Chi Hyun Chung (Gwangju, Corea del Sur; 7 de marzo de 1970) conocido también como Dr. Chi, es un médico, empresario, pastor evangélico, docente universitario y político surcoreano nacionalizado boliviano.
Se hizo notable en los medios de comunicación del país por sus ideas radicales y conservadoras (como sus críticas hacia el Colectivo LGBT), algunos medios de comunicación internacionales lo han calificado como el «Bolsonaro boliviano».
Pero tiempo después la Iglesia presbiteriana coreana envió a la familia de Chi al continente americano como misioneros evangélicos en Bolivia.
[cita requerida] La familia coreana llegó a Bolivia en 1982, cuando Chi tenía apenas 12 años de edad.
En esta ciudad, Chi Hyun continuó con sus estudios secundarios, saliendo bachiller el año 1988 del Colegio Bautista Boliviano-Brasileño.
En una de sus fuertes declaraciones, el boliviano Chi Hyun Chung aludió a las antiguas ciudades de Sodoma y Gomorra, que según el relato bíblico habrían sido destruidas por el fuego que Dios mandó a dichas ciudades en la Edad Antigua por las diferentes depravaciones practicadas por aquellos pueblos en aquel entonces.
El candidato declaró posteriormente en el programa La propuesta del canal de televisión Bolivisión que sus afirmaciones fueron tergiversadas.
[14][15][16] Debido a sus duras declaraciones, los colectivos LGBT han iniciado procesos judiciales penales contra Chi Hyun Chung por racismo y discriminación además de pedir al Tribunal Supremo Electoral la inhabilitación de su candidatura.