Chevrolet AAC-1937
[3] Tras la Primera Guerra Mundial, España adquirió una docena de tanques Renault FT y seis Schneider CA1 a Francia.Después de este mal comienzo apoyarían puntualmente a las tropas españolas durante la Guerra del Rif, destacando su uso en el desembarco de Alhucemas, victoria decisiva que permitiría que poco después los blindados volvieran a España.[4] En Cataluña, después de aplastar el golpe en Barcelona, los trabajadores quisieron colaborar al esfuerzo bélico produciendo armamento, incluidos los tanques que escaseaban.Por eso la Segunda República Española se empezó a interesar en la fabricación de un buen blindado local.El problema era que el Chevrolet SD 1937 solo tenía dos ejes y el peso añadido por el blindaje lo hacía muy inestable.Las diferencias más grandes eran las escotillas de acceso al motor, los neumáticos y los guardabarros.Durante la guerra se estima que treinta autometralladoras fueron capturados por los sublevados, cambiando su armamento por ametralladoras MG 13 Tras la Batalla del Ebro, donde los sublevados destruirían dieciséis vehículos y capturarían dieciocho, todos las autometralladoras restantes en Cataluña fueron retrocediendo durante la retirada de Cataluña hasta llegar a la frontera francesa, donde se entregaron a las autoridades francesas.Al igual que con otros tipos de vehículos blindados, inicialmente se almacenaron.Las referencias fotográficas indican que llegaron a participar en la Batalla de Moscú y muchos serían destruidos por el Ejército Rojo.