Chera (Valencia)

La superficie del término es muy abrupta y montañosa, con alturas superiores a los mil cien metros.Alto de Cinco Pinos 1176 m sobre el nivel del mar.Para ver otros medios de transporte con los que llegar a Chera (tren, AVE, autobús), picha en este enlace.Chera fue fundada por los almorávides, quienes construyeron su castillo, en el siglo XII.Años más tarde, los tres hermanos Jordá también vendieron su propiedad quedando repartida entre 34 cheranos.Tras un largo proceso, Chera consiguió independizarse de Sot en 1841, formando su ayuntamiento propio.En Chera existen únicamente dos partidos políticos a los que votar en las elecciones municipales: el PP y el PSOE.Aunque unos días antes se realiza la presentación de la Reina Mayor y la Reina Infantil que representarán al pueblo durante todas las fiestas y estarán acompañadas por la Corte de Honor compuesta por festeros y festeras de múltiples edades.La entrega de premios realizada por las Reinas, pone fin a las fiestas patronales.Chera ha sabido aprovechar los recursos que la tierra ofrece, con una agricultura basada fundamentalmente en la trilogía de los productos mediterráneos como el almendro, el olivo (aquí olivera) y la vid (ahora menos cultivada), así como hortalizas y frutales, sin olvidar la enorme tradición colmenera, que todavía persiste en el pueblo.Es una cocina propia de la zona de interior donde los inviernos suelen ser fríos y rigurosos, los platos son fuertes como la olla cherana, el ajo arriero, las migas ruleras, las patatas a montón con huevos, y el cerdo y sus derivados, con las matanzas hechas en invierno pero, ahora, cada vez más en desuso.Una mención especial dentro de nuestra gastronomía más típica es el apartado dedicado a los dulces donde casi siempre está presente la miel: las migas dulces, el turroncillo o el bollo con miel.
Presa del embalse de Buseo