[11] Hijo primogénito de dos artistas circenses ambulantes, el español Pedro Andreu Pausas Rivels y la francesa Marie-Louise Lasserre, nació en Cubellas cuando el matrimonio se encontraba de gira en esa localidad.
[4][6] A quien conoció en Bélgica y le ganó el primer lugar en un concurso de imitación.
[6][12][13] Su característico vestuario lo conformaban una peluca de color naranja, nariz cuadrada roja, enormes zapatos y una camiseta larga hasta los tobillos ceñida al cuerpo de color rojo.
No usaba palabras, sus diálogos con el público estaban basados en onomatopeyas, pantomimas y acrobacias.
Se presentó en Madrid en 1928, volvió en 1954,[26][27] y en 1958 para actuar en el Price ambulante en Barcelona y en el estable ubicado en la Plaza del Rey de Madrid, contratado por Juan Carcellé, época en la que instaló su domicilio en Cubellas.
[59] Este mismo año, el pintor catalán, August Puig, dedicó a Charlie Rivel la exposición itinerante, Máscaras, que incluía obras suyas y fotografías de Francesc Català Roca.
[81][82] El pintor y dibujante catalán, Joan Soler Jové, ha dedicado gran parte de su obra al personaje Charlie Rivel y se le ha calificado como su cronista gráfico,[83] los trabajos de Soler se han expuesto en diferentes muestras dedicadas al circo y aparecen como ilustraciones de libros.
[91] Genís Matabosch creó en 2015 el Circ Charlie Rivel, un espectáculo itinerante con sede en Gerona, cuya carpa puede acoger a más de 800 espectadores.
[103][104] En agosto de 2020, Charlie Rivel fue incluido en el listado de nominados para The Circus Ring of Fame 2021,[105] un reconocimiento que se otorga a las personas que durante su trayectoria han contribuido significativamente al arte y a la cultura circense.
La nominación corresponde al público y la selección de los ganadores a un jurado compuesto por artistas, historiadores, académicos y conocedores del circo de diferentes partes del mundo.