Charles Wiener

Exploró parte de la América del Sur en especial Perú, Bolivia y Chile.

Sus padres fueron Samuel Wiener, quien fue propietario de un reformatorio, y Jilia Mahler.

[1]​ Más tarde, se interesó en la historia y la arqueología Inca de Perú, estando bajo la dirección del diplomático americanista Léonce Angrand.

En 1874 publicó un ensayo sobre las instituciones políticas, religiosas, económicas y sociales del Imperio Inca, de la cual se dice que sería su tesis doctoral en filosofía, la que habría presentado ese mismo año ante la Universidad de Rostock, sin embargo, la información sigue sin ser verificada.

Durante una escala en Ollantaytambo, en el Valle Sagrado, se entera de varios sitios antiguos que merecen ser estudiados: Vilcabamba, Choquequirao y un cierto "Matcho Picchu".

Durante su estadía en Perú también se involucró una acalorada controversia con otro científico francés, Theodore Ver; el diario de este último lo señala.

En 1878 Charles Wiener se convierte al catolicismo ya que venía de un hogar judío alemán.