[2] La investigadora culinaria Janet Long Towell destaca esta curiosa forma de tratar el pan en México, contraria a las tradiciones europeas y norteamericanas.
El origen de las chanclas poblanas es incierto, pero quizá la más próxima a su existencia se ubique en el restaurante Tortas y Chanclas del Callejón de Variedades, quienes aseguran prepararlas desde 1914, por la familia Robles Palacios.
Se hacen principalmente para reuniones y fiestas, a manera de bocadillos.
En este sentido, receta es notablemente similar al famoso mollete de Antequera español.
[6][5][7] La salsa es a base de jitomate y chiles, tradicionalmente guajillo y chipotle, o bien algo más picante como el chile de árbol o chiltepín.