En este territorio están presentes casi todas las especies representativas de la fauna cantábrica.Destacando especies tan emblemáticas como el oso pardo cantábrico, el lobo ibérico o el águila real.Otros mamíferos destacados son la nutria, el gato montés o la liebre de piornal.También hay que mencionar la fauna asociada a los ríos, con una gran diversidad piscícola, aunque sin lugar a dudas es la trucha común la especie más apreciada por los pescadores que tantean los ríos y embalses de nuestro territorio.La repoblación del territorio es rápida y se convierte en un mecanismo eficaz para asegurar el avance de la frontera.Los cerveranos se distinguen en varias batallas de la Reconquista, adquiriendo gracias a ellas honores y privilegios.La época de esplendor será en el siglo XVI, que es cuando proliferan los linajes locales.Está situada, como su nombre indica, en un alto que en tiempos albergó una fortaleza medieval.La ermita está rodeada de una necrópolis antropomorfa, fechada entre los siglos VIII y IX, que cuenta con 20 tumbas excavadas en la roca.Pudo formar parte de un pequeño complejo monástico que contaría con otros edificios ahora desaparecidos.