Aquello provocó su expulsión del Frente UNIDOS y su acercamiento al Acuerdo Nacional por el Cambio, la coalición que respaldaba a Moncayo.
[7][8][9] En el balotaje presidencial, CD apoyó al candidato oficialista Lenín Moreno,[10] quién ganó las elecciones.
Es así que, tras la posesión de Moreno, Centro Democrático pasó a ser parte del oficialismo, siéndole otorgado a Raúl Ledesma, director nacional de CD, el Ministerio del Trabajo como cuota política.
En julio de 2020, forma junto con FCS, la coalición Unión por la Esperanza (UNES), la cual participó con Andrés Arauz en las elecciones presidenciales de 2021[14] Andrés Arauz venció en la primera vuelta, sin embargo, fue derrotado en el balotaje por Guillermo Lasso.
Asimismo, Jairala volvió a terciar por la alcaldía guayaquileña; sin embargo, esta vez su votación descendió considerablemente, obteniendo apenas el cuarto lugar, con el 10,34% de votos.
[16] Ante esto, el movimiento optó por adherirse a la candidatura de Jan Topić, en una coalición denominada Por Un País Sin Miedo, conformada por el Partido Social Cristiano (PSC), Partido Sociedad Patriotica (PSP) y Centro Democrático (CD).