Aníbal Cavaco Silva

[1]​ En esa época el PSD gobernaba en coalición (Bloco Central) con el Partido Socialista, y su elección como líder del partido conllevó el fin de esa coalición.

Las elecciones generales siguientes fueron complicadas por la llegada de un partido nuevo, el Partido Renovador Democrático (PRD), formado por partidarios del Presidente António Ramalho Eanes, que terminaba mandato.

A pesar de que Cavaco Silva consiguió menos del 30% de los votos, fue el único partido tradicional que no sufrió pérdidas sustanciales.

En la mayoría de las votaciones, el PSD podía confiar en el Centro Democrático e Social (CDS), pero los dos partidos juntos sólo alcanzaban los 110 escaños, 16 menos que la mayoría absoluta.

En 1987, no obstante, el PRD retiró este apoyo tácito y una moción de censura parlamentaria forzó al Presidente Mário Soares a convocar elecciones anticipadas.

Fue la primera vez en la historia portuguesa que un partido conseguía mayoría absoluta en el parlamento.

En un congreso del PSD anunció su decisión de no seguir liderando al partido, nombrando como sucesor a Fernando Nogueira, hasta entonces Ministro de Defensa.

UU., George Bush, el presidente de Timor Oriental, Xanana Gusmão, entre otras personalidades.

Aníbal Cavaco Silva es Miembro Honorario de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg.

Aníbal Cavaco Silva junto a su homólogo brasileño