Francisco Sá Carneiro

Desde allí desarrolló una corriente política que pidió la transformación del país en una democracia desde la legalidad, pero al no conseguirlo abandonó sus cargos en 1973 y pasó a la oposición.Era también sobrino de João Pinto da Costa Leite, profesor universitario y político vinculado al régimen del Estado Nuevo.Inmediatamente ejerció la abogacía en Oporto y se afilió a las juventudes de Acción Católica.En la época democrática la pareja vivió separada y Sá Carneiro trató de divorciarse, aunque la esposa se negó.Mantuvo en los últimos años de vida una relación pública con la editora danesa Snu Abecassis.La llegada al poder de Marcelo Caetano conllevó una tímida apertura del régimen con nuevos nombres en el escenario político.Aunque en sus estatutos abogaba por la socialdemocracia, se convirtió años después en el referente del centroderecha portugués.Fue ministro sin cartera en el primer gobierno provisional de Adelino da Palma Carlos.[5]​ Sá Carneiro aprovechó su tirón popular para sacar estas medidas adelante, pese a la oposición frontal del presidente militar Antonio Ramalho Eanes.[8]​ El aparato se incendió rápidamente y los equipos de rescate no pudieron hacer nada por salvarlos.[8]​ Las circunstancias de la muerte no han sido esclarecidas, lo que ha motivado un largo debate entre la opinión pública portuguesa.Sá Carneiro inició su carrera política en las juventudes de Acción Católica y fue una persona religiosa.Sin embargo mantuvo bajo control estatal servicios estratégicos,[5]​ incrementó el gasto social, apoyó la reforma agraria y se congratuló de que el ideario del PSD fuese asumido por parte de la clase trabajadora y la incipiente clase media, con un discurso populista.
Estatua de Sá Carneiro en Viseu .