Castrovido
[1] Los romanos mantuvieron el asentamiento e hicieron pasar por la localidad la calzada que iba desde Clunia a Tritium Magallum.[2] Con el avance de los colonos cristianos castellanos se fueron adelantando las fronteras hacia el Sur.A finales del siglo IX se formó una línea defensiva de castillos que protegiesen los nuevos territorios colonizados frente a las aceifas musulmanas.[2] El topónimo de la localidad, Castrovido, aparece por primera vez en el Fuero de Salas (974), en el que el conde García Fernández concedía a Gonzalo Gustios fueros y heredades para poblar Salas y las villas circundantes.Este Víctor era un compañero de Gonzalo Gustios,[4] que seguramente construyó el castillo de Castrovido junto al río Arlanza y la calzada romana.