Castillo de Santa Bárbara

Los bombardeos que sufrió Alicante en 1691 por la escuadra francesa y las acciones bélicas llevadas a cabo contra el castillo en el período 1706–1709, durante la guerra de Sucesión, en que estuvo en poder de los ingleses, afectaron gravemente a todo el recinto que sufrió la última acción militar en 1873 cuando la fragata acorazada «Numancia», en manos de rebeldes cantonalistas de Cartagena, lanzó sus proyectiles sobre la población y su castillo, que sería desartillado veinte años después.

[3]​ Hasta 1963, en que fue abierto al público, estuvo en una situación de abandono.

En este recinto contemplamos, entre otros, el llamado Baluarte de los Ingleses, así como otras dependencias: Parque de Ingenieros, Sala Noble, que fuera hospital, Casa del Gobernador, etc.

La explanada más elevada es conocida como «Macho del Castillo»; en ella estuvo la antigua alcazaba.

El gran escudo de mármol blanco (siglo XVIII) que hay sobre la puerta de acceso al segundo recinto se hallaba en el Real Consulado del Mar, edificio destruido por una explosión.

Castillo de Santa Bárbara de 1870. Foto de Jean Lauren (1816-1886).
Castillo de Santa Bárbara, prisión del obispo de Urgel, en la revista española La Ilustración Española y Americana .
Vista nocturna del castillo desde la Sierra Grosa
Ubicación del castillo en Alicante
Monte Benacantil y Castillo de Santa Bárbara vistos desde la Playa del Postiguet.
Monte Benacantil y Castillo de Santa Bárbara vistos desde la Playa del Postiguet.
Plano de la fortaleza y su relación con las murallas de la ciudad
Panorámica del castillo