Carta de Calatayud
No hay consenso sobre que guanarteme firmó dicho documento.[2] En verano la nueva flota con el nuevo gobernador llegó a Gran Canaria y expulsó a Rejón de la isla.En este sentido se tiene constancia de un guanarteme que viajó a la península para acatar la soberanía castellana,[6] aunque no hay consenso de quien fue este monarca.De este modo los canarios fueron autorizados a moverse libremente por el territorio castellano:[6] Que al tiempo que los Guanartemes, y Caballeros y otras personas del común de Canarias después de ser por la Gracia de Dios convertidos a nuestra Santa Fe Católica, que nos reconocieron por su Rey y Reina, fueron por su Corte ante Nos presentados ciertos capítulos por escrito.[9] En 1482 Hernán Peraza intervino en la conquista de Gran Canaria, donde capturó al guanarteme Tenesor Semidán, guanarteme de Gáldar, el cual se trasladó a la península, donde se entrevistó con los Reyes y fue bautizado con el nombre de Fernando Guanarteme.