Fue exhibida vía satélite para toda Latinoamérica en el marco de ese bloque programático.
Protagonizada por Gabriela Rivero, con las actuaciones estelares de Irán Eory, Ricardo Blume, Saby Kamalich, Alma Delfina y Marisol Santacruz en su debut en las telenovelas, fue producida por Valentín Pimstein teniendo como productora asociada a su hija Verónica Pimstein, e interviniendo en algunos aspectos de producción como coordinadora del tema musical su hija mayor Viviana Pimstein.
Además de Pollito y Nena, la Maestra Ximena es una madre y ahora tiene en su clase a niños cuyas personalidades son similares a las de los niños mostrados en la primera versión de 1989 (aunque sus nombres y actores sean todos distintos).
Entre los niños está el dulce negrito Martín Parra que es despreciado por su compañera rica Ana Lucrecia De Las Casas y Palacios, quien a su vez es pretendida por el niño altanero Reynaldo Rico, y la niña gordita y romántica Carola Rueda que sueña con su príncipe azul, así como el bromista Felipe Travieso, su cómplice el japonesito Murakami, y su hermana Ernestina Travieso, además de Enrique Fideo, el niño gordito.
En esta segunda parte se planeó que los niños televidentes aprendieran algo de historia y geografía ya que el tema principal de las clases es el aniversario número 500 del Descubrimiento de América, por lo cual la telenovela se convirtió en una historia didáctica para todos los niños.