Carlos Piñel Sánchez (Cabrillas, Salamanca; 1951) es un artista plástico y etnógrafo español.
Desde niño se inició en la pintura con su padre, pintor aficionado y, tras la ruptura con una primera formación figurativa, comenzó a exponer sus obras siendo muy joven (1969), en una etapa de materia y color con formas abstractas, abandonada años más tarde por una figuración muy personal de colores intensos.
En 1997 expone dos esculturas en espacios urbanos de La Coruña junto con Baltasar Lobo y Carlos Evangelista.
Esta es una característica que acompaña al pintor ya con algunos trabajos realizados desde los años 80 sobre poemas de Pablo Neruda, Miguel Hernández o León Felipe.
En 2015 la exposición titulada “Diálogos con Antonio Gamoneda” (Galería Adora Calvo),[3] presentó un conjunto de pinturas que se proponen “conversar” con los poemas del citado autor.
Gamoneda escribió nuevos poemas mientras que el pintor construyó elementos plásticos para los textos, trabajando ambos en una obra decididamente conjunta y simbiótica.
El balance, miles de objetos etnográficos recopilados con metodología científica, fotografías y vídeos, documentos, una biblioteca especializada.
Tras una convocatoria pública, Carlos Piñel se ocupó de la Dirección del centro museístico.
[11] Autor o colaborador en una veintena de libros (Antropología Cultural, Arte, Etnografía, Artesanías, Oficios) editados en España y en otros países y decenas de artículos y textos de catálogos sobre los más diversos aspectos relacionados con la Historia del Arte, el arte popular, joyería, cerámica, mobiliario, bordados e indumentaria, mundo oficios.