Carlos A. Cifuentes

Allí, habría estudiado también Alberto Hurtado Cruchaga, quien fuese un sacerdote Jesuita Chileno, y posteriormente fundador del «Hogar de Cristo».

Cifuentes se integra a este colegio gracias al sacerdote Jesuita, Ernesto Arangua Solar, pariente cercano de su madre Irene, y a un cristianismo renovado en Chile, más abierto a los cambios socioeconómicos y al ascenso de una clase media culta y emprendedora, posibilitó el ingreso, tímido al principio, de jóvenes que se unieron a los descendientes de una aristocracia terrateniente.

Allí, se cree que Cifuentes habría logrado estudiar hasta el año 1930.

Sin embargo, la diversidad religiosa se hizo cada vez más fuerte entre la familia de Cifuentes.

Más tarde, su hermana menor ingresaría a la orden de la Inmaculada Concepción.

Ellos tuvieron cinco hijos: Carlos, Pedro, Martín, Marcos y Daniel Cifuentes.

[6]​[7]​ Cifuentes y Haydee Guzmán, fueron sellados, como matrimonio, en el Templo de Salt Lake City - Utah, EE.

Según dice el historiador en su libro; «Cifuentes habría sido un líder mormón que trabajó activamente para la Iglesia en Chile, un hombre muy dedicado, respetable y carismático, de un fuerte sentido altruista, capaz de pedir perdón cuando se equivocaba».

Además, el historiador explica en su libro la importancia que tuvo Cifuentes en el establecimiento y desarrollo de la Iglesia en Chile, desde 1963 hasta 1983, y agrega que; «cuando su primera esposa falleció en 1979, Cifuentes dedicó su tiempo junto a otros mormones para establecer definitivamente la Iglesia en Chile».

Durante sus años de servicio, Cifuentes destacó el papel de la obra misional en Chile, y al respecto él dijo: —«Casi cada semana oímos decir a los miembros locales que desean salir como misioneros; pero no sólo jóvenes, sino adultos también»—.

Algo que se debe mencionar, es que Cifuentes no fue autoridad de área, pero sin embargo, realizaría numerosos viajes por América Latina y algunas ciudades estadounidenses, y participaría activamente en las Conferencias Generales de Área.

Se dice que tal acto de fe, habría causado conmoción entre los asistentes.

Muchos miembros mormones fieles chilenos se trasladaron desde ciudades lejanas para ver su construcción y dedicación.

Carlos A. Cifuentes c. 1936
Primera palada del Templo de Santiago. Al centro, Spencer W. Kimball . A la derecha, con un paraguas en la mano, Carlos A. Cifuentes (30 de mayo de 1981) .
Tumba de Carlos A. Cifuentes y primera esposa Haydee Guzmán de Cifuentes.