Este histórico barrio comercial concentra 4500 establecimientos,[4] principalmente talleres, pequeñas empresas, comercio minorista y depósitos de fábricas.[6] Su prosperidad y fama se relacionan con la construcción del Matadero en 1847,[2] aunque cerró sus puertas durante la crisis de 1979.[7] En 1982 los galpones fueron cedidos por la municipalidad santiaguina a los vendedores ambulantes, el barrio adquirió su importancia durante los noventa[6] y hoy lo recuerdan más de veinte carnicerías que se ubican en un recinto techado.El Persa Biobío cuenta con 300 locales en los que se venden muebles, artículos eléctricos, ropa y herramientas.Los restaurantes más antiguos del barrio son "El Manchado" de 1920, visitado por intelectuales, políticos y artistas, también "El Rey de los Tallarines", fundado en 1950, cuyos cuadros que adornan las paredes son el sello del local.En el Barrio Franklin también se encuentra el local "Espacio Flor" situado en calle Arauco esquina Berta Fernández, que se caracteriza por ofrecer una sabrosa dieta mediterránea-chilena casera que le ha hecho alcanzar prestigio por tratarse de platos de gran calidad a precios populares.