Sus padres fueron Josephine Vaillant y un conductor de locomotoras llamado Johann George Benz.
Creciendo rápidamente hasta los veinticinco empleados, en 1883 comenzó a producir motores industriales de gas en Mannheim.
Instaló un motor mono cilíndrico, de 958 cc y 0,75 cv refrigerado por agua en un triciclo que condujo por la ciudad en 1885.
Ese mismo año Carl Benz y su socio Thomas Hardessen reconstruyeron el modelo.
Al principio, se corría con los modelos de serie y el Benz Velo participó en la primera carrera automovilística: París-Rouen 1894.
Durante el año siguiente, 1924, Karl Benz construyó otras dos unidades de 8/25 CV del automóvil fabricado por esta empresa, a medida para su uso personal, que nunca vendió; aún se conservan.
Las negociaciones entre las dos empresas se reanudaron y en 1924 firmaron un "Acuerdo de Interés Mutuo" válido hasta el año 2000.
Ambas empresas unificaron el diseño, la producción, las compras, las ventas y la publicidad, comercializando conjuntamente sus modelos de automóviles, aunque manteniendo sus respectivas marcas.
y DMG se fusionaron definitivamente como la empresa Daimler-Benz', bautizando a todos sus automóviles, Mercedes-Benz, en honor al modelo más importante de los automóviles DMG, el Mercedes 35 CV de 1902, junto con el nombre Benz.
Entre 1894 y 1902, Benz fabricó más de 1.200 unidades de lo que algunos consideran el primer automóvil fabricado en serie, el Velocipede, más tarde conocido como Benz Velo.
El Velo participó en la primera carrera automovilística del mundo, la París-Rouen de 1894, en la que Émile Roger terminó en 14.ª posición, tras recorrer los 126 km en 10 horas 01 minutos a una velocidad media de 12,7 km/h.
Fue transportado a varios países, entre ellos Estados Unidos, para establecer múltiples récords de este logro.