Telefe Córdoba

Es operado por Paramount Global a través del Grupo Telefe.Una de las empresas que participó en esas licitaciones era la sociedad Televisión Federal S.A. (Telefe), que tuvo en esos momentos como uno de sus principales accionistas a Televisoras Provinciales S.A. (del cual Dicor Difusión Córdoba S.A., la licenciataria de Canal 8, era accionista).[11]​ En abril de 1998, se dio a conocer que Televisoras Provinciales vendió su participación en Televisión Federal a Atlántida Comunicaciones y que 7 de las 10 empresas que lo conformaban (entre ellas Dicor Difusión Córdoba y Neuquén TV) aceptaron la oferta presentada por AtCo para quedarse con sus respectivas licencias.[20]​ Para ello se le asignó el Canal 7 en la banda de VHF.[31]​ Para ello se le asignó el Canal 38 en la banda de UHF.[32]​[33]​ El plan fue aprobado el 16 de diciembre (dos años después), logrando Telefónica retener 7 de los 9 canales que forman parte del Grupo Telefe (entre ellos, el Canal 8).[45]​ El 3 de noviembre de 2016, se anunció que el grupo estadounidense Viacom había llegado a un acuerdo para comprar Telefe y sus canales (incluyendo el 8) por U$D 345 millones.[61]​[62]​[63]​ Desde el 15 de enero del 2024, se encuentra disponible en DirecTV, en la señal 136.[64]​ La señal posee también programación local, entre los que se destacan Telefe Noticias (que es el servicio informativo del canal),[65]​ Misión Córdoba (programa cuyo formato es turístico-documental),[66]​ Protagonistas (programa periodístico, declarado de Interés Educativo y cultural por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba),[67]​ Por Deporte -XDXT- (programa deportivo)[68]​ y Vení Mañana (magazine matutino).[53]​[56]​ Canal 8 cuenta con 27 repetidoras en casi toda la Provincia de Córdoba.
Logo utilizado por Canal 8 entre 2011 y 2018.