Arroyito (Córdoba)

[2]​ Este caserío ubicado en un sector elevado de la región se denominaba Villa Arroyito, y fue donde el soldado español José Ignacio Urquía erigió un templo en honor a la Virgen de la Merced poco tiempo después.

Según el censo nacional de 1869, el pueblo apenas había superado su primer registro poblacional, con 228 habitantes.

La obra se concretó en 1888, y la primera locomotora pasó por Arroyito en octubre de ese año.

Esta línea férrea no sólo posibilitó el surgimiento de las primeras industrias y la llegada del correo postal al pueblo, sino que obligó a los habitantes de Villa Arroyito a instalarse cerca de la estación, zona que se conoció como Estación Arroyito.

Con el tiempo, ambos asentamientos se unieron, y el cementerio local quedó en el medio hasta ser trasladado a su ubicación actual.

Al año siguiente, se efectuaron las primeras elecciones para intendente, donde el doctor Gregorio J. Careto resultó electo por unanimidad.

En 1938, el diputado provincial Manuel Serra presentó un proyecto para dividir el departamento San Justo en dos y crear uno nuevo, el Mariano Moreno, en el cual Arroyito sería su cabecera.

La magnánima obra fue realizada íntegramente por ciudadanos del lugar, y finalmente se inauguró el 21 de septiembre.

Por un lado, Rafael Bianchi, y por otro, Baltasar Dalle Mura, ambos inmigrantes italianos de la región de Toscana, que arribaron a la Argentina a fines del siglo xix, instalaron los dos más grandes aserraderos del momento.

[10]​ Fue comprada por Genencor en 1996, luego adquirida por Danisco en 2005,[11]​ y actualmente es propiedad de DuPont desde 2011.

En 1995, nació la industria especializada en productos plásticos y servicios de matricería Promar SH.

Esto la posiciona como la segunda ciudad más poblada del departamento San Justo después de la cabecera departamental, y en el puesto 15.º a nivel provincial.

[15]​ Conforme con el artículo 14.º de la Constitución Nacional, Argentina adhiere a la libertad de culto, tanto para habitantes como para extranjeros, aunque el gobierno federal sostenga el culto católico apostólico romano.

Años después, en 1967, se trasladó la imagen mariana a una iglesia parroquial que pronto adoptaría su nombre, ubicada en el microcentro arroyitense.

[18]​ Otros sitios de culto católico y ermitas se distribuyen por la ciudad, como San Expedito, el Divino Niño Jesús y distintas advocaciones marianas (Fátima, Lourdes, Luján, Medalla Milagrosa, Schönstatt, Valle).

Otros deportes de gran popularidad son el baloncesto, bochas, boxeo, hockey, karate, rugby, tenis y voleibol.

Vista aérea de un atardecer en Arroyito.
Edificio municipal.
Primera planta de la fábrica Arcor, en 1958.
Capilla Histórica de San Cayetano.
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Merced.
Cúpula "Enrique Brizio" en el Polideportivo CDyCA.