Expedito

San Expedito fue un santo y mártir católico que habría vivido entre los siglos III y IV, siendo comandante de la Legión XII Fulminata del ejército romano, bajo el gobierno del emperador Diocleciano.En este documento, está asentado su martirio, el día 19 de abril del año 303, junto a cinco militares cristianos que se rehusaron a seguir la religión politeísta del Imperio.Esta hipótesis también puede ser cierta, dado que en los primeros tiempos de la Iglesia todos los documentos testimoniales eran realizados a mano por los monjes copistas.Otra posibilidad es que fuera oriundo de Roma, y enviado en misión militar a Melitene.Fue entonces cuando los soldados de la Duodécima Legión, que estaba compuesta por cristianos, oraron a su Dios clamando ayuda.Los nuevos soldados de Cristo se negaban rotundamente a postrarse ante los dioses paganos.No aparece en el actual calendario litúrgico porque nada se sabe de su vida.Una vez convertido, predicó a toda su tropa y los acercó al cristianismo, esto provocó la ira del emperador Diocleciano.Expedito intentó levantar la moral de sus legionarios hablándoles, pero nada logró esta vez.Pero más sorprendidos resultaron sus enemigos, que jamás habían visto una legión completa realizando aquel gesto y rogándole a Dios en pleno campo de batalla.Fue en estas circunstancias que la legión entera logró recomponerse y aprovechando la situación pudo salir victoriosa de esa contienda.Su puesto en el ejército no era compatible con la conversión al cristianismo, ya que esto significaba un abierto desafío a la autoridad del emperador.Aunque muchos de sus soldados y amigos se habían convertido, Expedito continuaba con dudas: no se decidía entre su carrera militar y el llamado que indudablemente estaba recibiendo desde los cielos.Por esta razón fue detenido e interrogado, junto con otros compañeros de armas que también se habían convertido a la fe.En la antigua Roma se decía que cuando los soldados marchaban solamente con sus armas y sin su carga, lo hacían expediti o in expeditionem.También, se utilizaba el término expediti para hacer referencia a aquella formación de la legión que le permitía operar como infantería ligera y con velocidad en sus movimientos.La palma era sagrada en las religiones mesopotámicas y en el antiguo Egipto representaba la inmortalidad, en la otra una cruz que ostenta la palabra hodie (‘hoy’, en latín, en referencia a la conocida leyenda).
Estatua de san Expedito realizada por el escultor brasileño André Arjonas , en la iglesia San José, en Porto Alegre (Brasil).
Placas de agradecimiento a San Expedito en la Iglesia de La Recoleta en Cochabamba (Bolivia).
Estatuas de san Expedito en la isla Reunión .
Estatua de estilo popular que representa a un soldado romano santo, de fines del siglo XVIII o principios del XIX . Se encuentra en la contrafachada de la capilla de San Nicolao (en Milán ). Foto de 2007. La presencia del cuervo que tiene en el pico escrita la leyenda «cras» (‘mañana’ en latín) lo identifica como San Expedito
Estatua producida en el antiguo atelier de Michelángelo Zambelli en Caxias do Sul ( Brasil ).