Campaña de Montenegro

[1]​ En enero de 1916, el Ejército serbio había sido derrotado por una invasión austro-húngara, alemana y búlgara.

El Alto Mando Austrohúngaro, entonces en Cieszyn, decidió usar el éxito en Serbia para sacar a Montenegro de la guerra.

En el este y el norte, el VIII Armeekorps bajo el mando de Hermann Kövess von Kövessháza atacaría a las tropas montenegrinas allí.

Por un lado para frenar a las tropas montenegrinas; para ello se utilizaron las Divisiones de Infantería 62 y 53.

El monte Lovćen era la posición defensiva clave del Ejército montenegrino, que lo defendía como ciudadela con aproximadamente dos tercios de sus fuerzas.

Fue justo al otro lado de la frontera del monte Lovćen, donde el ejército montenegrino había colocado varias baterías de artillería, y el mismo día, los cañones montenegrinos comenzaron a disparar contra las fortificaciones austrohúngaras en Kotor, que habían sido establecidas por el general austrohúngaro-croata Stjepan Sarkotić.

Grellier tardó un mes en mover sus armas tierra adentro, pero finalmente sus baterías se instalaron y colocaron en fortificaciones en el lado sur del monte Lovćen.

Los austrohúngaros pidieron refuerzos y el 21 de octubre, el almirante Anton Haus envió el moderno acorazado semi-dreadnought SMS Radetzky.

El acorazado costero austríaco Budapest se utilizó nuevamente para ayudar a las tropas contra las renovadas defensas de Lovćen con tan buenos resultados que el día 10, las tropas austrohúngaras tomaron el paso de Lovćen y las alturas adyacentes, donde habían estado anteriormente los cañones franceses.

[2]​ Mientras tanto, dos brigadas independientes al mando de Feldmarschalleutnant Braun avanzaron hacia Nikšić, cubriendo el flanco izquierdo y amenazando con aislar a los montenegrinos del noreste.

Braun, sin embargo, encontró una fuerte resistencia y avanzó solo 10 km en dirección a Nikšić.

Soldados montenegrinos partiendo al frente de Lovćen