Camino de Santiago de Puerto de Sagunto

Los peregrinos tomaban esa calzada buscando llegar a Santiago alcanzando otras rutas conocidas para llegar a la ciudad santa desde Cesarugusta.

Posiblemente se fueron buscando rutas alternativas, más cortas, para enlazar desde Bilbilis (actualmente Calatayud), ciudad por donde pasaba esta calzada romana, con otras rutas y Caminos de Santiago.

Finalmente se consolidó la ruta que enlaza desde Calatayud por Cervera de la Cañada con la Ruta Jacobea de Soria, sin necesidad de llegar hasta el Camino del Ebro, que pasaba por Zaragoza, que era una ruta mucho más conocida en esa época, pero mucho más larga viniendo desde el sureste.

En 2012 el escritor e investigador Luis Miguel Bona recuperó, señalizó y documentó la ruta, prácticamente olvidada, y publicó la guía "Camino de Santiago.

Puerto Sagunto a Burgos (Enlace con el Camino Francés)".

Señal Camino de Santiago del Puerto de Sagunto, a su paso por Santa Eulalia del Campo (Teruel). La chimenea de la Azucarera del Jiloca al fondo.
Señalización del Camino de Santiago del Puerto de Sagunto , a su paso por Santa Eulalia del Campo ( Teruel ). La chimenea de la Azucarera del Jiloca al fondo.