Calendario de vacunación

El agente estimula el sistema inmunológico del cuerpo a reconocer al agente como una amenaza, destruirla y guardar un registro de este, de modo que el sistema inmune puede reconocer y destruir más fácilmente cualquiera de estos microorganismos que encuentre más adelante.

[17]​ ya que cada comunidad autónoma diseña su propio calendario vacunal, originando conflictos cuando un niño cambia de residencia.

Los niños, niñas y adolescentes que no hayan sido vacunados a la edad recomendada, deberán recibir el esquema de inmunizaciones en cualquier momento, respetando las indicaciones y contraindicaciones específicas para cada vacuna.

Para la vacuna anti-Haemophilus influenzae se recomienda el refuerzo entre los 12 y 18 meses de vida.

Para niños no inmunizados, se cumple una sola dosis desde los 15 meses hasta los 5 años.

Para la vacuna triple bacteriana DPT, se cumple el refuerzo entre los 4 y 6 años de edad.

Vacuna contra la poliomielitis administrada por vía oral, en Venezuela, a partir de los 2 meses de edad con refuerzos hasta los 4 a 6 años.
Jonas Salk en 1955 sosteniendo dos botellas de cultivo usadas para desarrollar la vacuna contra la polio .
Calendario común de vacunación. España.
Esquema de inmunizaciones pediátricas sugerido por la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría. [ 20 ]