Los presidentes viajaban en automóviles de serie, sin modificar, hasta que la administración del presidente Franklin D. Roosevelt compró el Sunshine Special , el primer automóvil estatal presidencial construido según los estándares del Servicio Secreto de los Estados Unidos.Hasta el asesinato de John F. Kennedy, los automóviles estatales presidenciales permitían con frecuencia que el presidente viajara descubierto y expuesto al público.[3] En 1936, el presidente Franklin D. Roosevelt compró un cupé Ford V8 Phaeton y lo equipó con controles manuales, en directa contravención de una directiva del Servicio Secreto que prohibía a los presidentes en funciones ponerse al volante de un automóvil.El Sunshine Special (llamado así porque la capota se abría con frecuencia) se convirtió en el automóvil más conocido del presidente, el primero en construirse según las especificaciones del Servicio Secreto y el primero en alquilarse en lugar de comprarse.[3] La leyenda cuenta que Harry S. Truman le guardaba rencor a General Motors porque no le permitieron utilizar sus coches durante su campaña para las elecciones presidenciales de 1948 ; y, por ello, en 1950 eligió a Lincoln para fabricar el coche presidencial del estado.Nueve de los automóviles tenían carrocerías cerradas, mientras que el décimo era un convertible blindado especialmente para el presidente Truman.El coche era 3,5 pies (1,1 m) más largo que el de Lincoln porque Hess y Eisenhardt habían añadido una "fila intermedia de asientos plegables orientados hacia delante que se plegaban cuando no se usaban".[3] Después del asesinato, el "Coche de la Muerte" (como lo nombró Associated Press), fue rediseñado en una operación llamada "The Quick Fix".En un esfuerzo por evitar que los "coleccionistas macabros" obtuvieran las partes desechadas del automóvil, estas fueron destruidas.[10] El presidente Johnson prefería los descapotables blancos, pero "las preocupaciones por el protocolo y la seguridad" hicieron que recibiera un Lincoln Continental negro de 1967 como su coche estatal.Lo alquilaron al gobierno federal por un coste anual de 1 dólar (equivalente a 9,14 dólares en 2023).En 1996, la Ford Motor Company restauró el coche a su estado original y lo donó a la Biblioteca y Museo Presidencial Richard Nixon; el fabricante eligió la biblioteca de Nixon porque llevó el coche en varios de sus viajes presidenciales más importantes.[11] En 1974, se entregó a la Casa Blanca un Lincoln Continental modificado de 22 pies (6,7 m) 13 000 libras (5900 kg) La limusina para seis pasajeros fue alquilada a la Ford Motor Company por 5000 dólares estadounidenses (equivalentes a 30 891 dólares en 2023) al año y contaba con un motor V8 de 460 pulgadas cúbicas (7,5 L) y 214 caballos de fuerza (160 kW) .El automóvil completamente cargado también tenía micrófonos externos para permitir que los ocupantes escucharan ruidos externos, placa de blindaje completa, vidrio a prueba de balas y bastidores para que el Servicio Secreto guardara metralletas.[3] El coche fue utilizado por los presidentes Nixon, Ford, Carter, Ronald Reagan y George H.W Bush.fue devuelto a Ford para recibir un nuevo interior, chapa delantera y parrilla Lincoln 1979.[3] El presidente Bill Clinton utilizó un Cadillac Fleetwood de 1993 como su coche oficial presidencial.Si ese fuera el caso, entonces Goodwin asumió que el automóvil contaría con un motor V8 General Motors Vortec de 8,1 litros (490 pulgadas cúbicas) impulsado por gasolina o un motor V8 turbo Duramax de 6,6 litros (400 pulgadas cúbicas) impulsado por diésel.También tenía neumáticos run-flat y un interior que estaba completamente sellado para proteger a los ocupantes en caso de un ataque químico.Ya sea que estuviera o no armado con granadas propulsadas por cohetes, el coche tenía puertas de ocho pulgadas (200 mm).[20] Cuando el Servicio Secreto encargó por primera vez el proyecto en 2014, General Motors (GM) recibió tres contratos para la nueva limusina.[21]Después de que se vieran prototipos del nuevo modelo circulando por la vía pública envueltos en un camuflaje monocromático de múltiples escalas, Cadillac confirmó a Fox News que "hemos completado nuestra tarea y hemos entregado el vehículo al cliente".Gary Gastelu, de Fox News, opinó que el prototipo camuflado parecía similar al Cadillac CT6.Car and Driver dijo que el automóvil fue construido sobre la plataforma GMC TopKick, pesa hasta 15,000 libras, tiene los faros del Cadillac Escalade y la parrilla emblemática del concept car Cadillac Escala.Tiene neumáticos tipo Run Flat que, en caso de sufrir disparos, le permiten avanzar hasta 100 km (62 millas) a toda velocidad.Una pantalla de cristal líquido divide la parte frontal con la posterior, siendo únicamente activada desde el mando presidencial.Los tres asientos posteriores que miran hacia el fondo, cuentan con la posibilidad de ser plegados.Los dos asientos posteriores están reservados para el presidente y un acompañante, pudiendo reclinarse individualmente.Cuando el presidente realiza una visita de estado al extranjero, la bandera presidencial es remplazada por la del país anfitrión.Debido a la dificultad de organizar caravanas, se prefieren los helicópteros (Marine One).
Uno de los tres automóviles Pierce-Arrow adquiridos por la administración de Wilson
El Ford V8 de Franklin D. Roosevelt
Eisenhower "Bubble-top" en The Henry Ford, 2013 y 2016
Vista trasera
El Lincoln Continental de 1961
El presidente John F. Kennedy en el Lincoln Continental descapotable, circulando por las calles de Dallas momentos antes de su asesinato
TEl X-100 modificado en The Henry Ford en 2013
El Lincoln Continental de 1967
Limusina Presidencial Lincoln de 1972 en The Henry Ford (2016)
El Lincoln Continental escoltado por el Servicio Secreto
El coche presidencial de Reagan de 1983
El coche presidencial Lincoln Town Car de 1989
El coche presidencial Cadillac Fleetwood de 1993
La limusina presidencial del presidente George W. Bush en
Zagreb