El CRJ700 es una versión ampliada de 70 asientos derivado del CRJ200, equipado con motores General Electric CF34-8C1.Dependiendo de la carga útil, el CRJ700 puede recorrer hasta 2250 millas (3600 km) con los motores actuales, y una nueva variante con motores CF34-8C5 puede recorrer hasta 2895 millas (4660 km).El CRJ700 presenta nuevas alas con slats y una leve ampliación del ancho de cabina, con un piso más bajo.Los Series 705 está basado en el CRJ900, con una clase business y una reducida cantidad de asientos para posibilitar operaciones con aerolíneas regionales.En servicio normal, el CRJ900 puede navegar a 8-10 000 pies más alto con un menor consumo y una media de velocidad de 450-500 nudos, con respecto a su predecesor.Estonian Air pidió tres nuevos CRJ900 NG de noventa asientos.Iraqi Airways ha pedido seis Bombardier CRJ900 NextGen y opciones por cuatro más.[6] Atlasjet también había mostrado4 interés en este nuevo aparato, sin embargo decidió en definitiva hacer pedidos por el CS300.Mitsubishi tenía un interés histórico en el programa CRJ, habiendo descubierto opciones de riesgo compartido con Bombardier, y en un momento se esperaba que participaran en la empresa durante la década de 1990.El acuerdo es incluir el certificado de tipo para la serie CRJ; Bombardier está trabajando con Transport Canada para separar el certificado CRJ del Challenger.Con la adquisición del avión, Mitsubishi de Japón ha creado una nueva entidad corporativa para llevar a cabo el proyecto, llamada MHI RJ Aviation.Nota: Flightradar24 se equivocó al cambiar de nombre Mitsubishi CRJ y que Mitsubishi ha confirmado su equivocación y según la página web MHI RJ Aviation se refiere simplemente como CRJ Series.