Pandemia de COVID-19 en Colombia

Otra medida ha sido el «pico y cédula», que impide la circulación de personas y entrada a establecimientos comerciales, ciertos días a la semana, según el dígito final del documento de identidad.

El gobierno está implementando medidas preventivas para el COVID-19 en el país, sin garantizar adecuadamente sus derechos fundamentales.

Si históricamente no han tenido acceso a la salud, al agua o a la alimentación, en el contexto de esta pandemia esta situación es muchísimo más grave porque no cuentan con condiciones sanitarias y sociales para enfrentar adecuadamente el COVID-19».

Las recomendaciones que ha hecho el Ministerio de Salud están relacionadas con la permanencia en el territorio, que se limite el acceso de personas ajenas en el territorio; se emprendan acciones de vigilancia comunitaria, se difunda información clara sobre la situación y cuenten con intérpretes para difundir información sobre las medidas tomadas por el gobierno, en su lengua.

Debido a que las comunidades no contaban con recursos para implementar estas medidas, hubo muchos pronunciamientos en contra.

Parques del Río Medellín en mayo de 2020. Se aprecia la baja contaminación atmosférica como resultado en la reducción de gases contaminantes durante la pandemia.