Parques del Río Medellín

Estos lineamientos fueron trazando lo que sería el futuro de la ciudad en relación con su desarrollo urbanístico.

Entre 1717 y 1883 se realiza la primera rectificación del río Medellín desde Guayaquil hasta Moravia.

En 1942, Pedro Nel Gómez presenta el proyecto de un Parque nacional trazado entre el Cerro Nutibara y el Cerro El Volador con instalaciones deportivas, recreativas; un jardín botánico y vías navegables por las aguas (antes limpias) del río.

Entre 1943-1944, el Gobierno Nacional y los representantes de la sociedad en Medellín, decretan la construcción de unas avenidas paralelas al río, “Avenidas del Río” en lugar del Parque nacional.

En 1946, se adelanta la canalización del Río Medellín con placas inclinadas de concreto.