[10] Tras 1975 el grupo se expandió prácticamente a toda la península ibérica, creciendo su militancia de forma considerable.
CEDADE se convirtió entonces en un núcleo pretendidamente elitista con base en un neonazismo supuestamente "renovado, modernizado y mejorado".
Como resultado, se convirtió en un referente para el neonazismo global de aspiraciones más serias e intelectuales, pudiendo asentarse fuera de España en lugares como Argentina (Buenos Aires y Posadas), Bolivia (La Paz), Ecuador (Quito), Uruguay (Montevideo), y Francia (Aix-en-Provence).
A la reunión asistieron, entre otros muchos, el argentino Horacio Punset, los alemanes Manfred Roeder y Thies Christophersen y el austriaco Gerd Honsik, todos ellos perseguidos por delitos de apología del racismo y/o negacionismo del Holocausto en sus respectivos países.
Entre sus miembros más conocidos por los medios de comunicación están Pedro Varela, Christian Ruiz Reguant, Enrique Aynat Eknés, Javier Nicolás, Laureano Luna, Joaquín Bochaca, Ramón Carbó i Vert (pasó a Unió Democràtica de Catalunya y ahora en el PDeCAT como concejal con pacto en el gobierno con el PSC).
Tampoco hay constancia de que lo haya sido Juan Antonio Llopart Senent, si bien cuenta en su haber con publicaciones como "CEDADE: Algo así como una historia (1966-1993)[14]" y conferencias conjuntas con Pedro Varela, Javier Nicolás y Ramón Bau entre otros.
A esta posibilidad se oponían quienes preferían continuar con el adoctrinamiento ideológico de tipo «proyecto cultural».
Sin embargo, todo parece apuntar a que las discrepancias eran más bien mínimas y el grupo, aunque disuelto oficialmente, continúa actuando dividido en facciones.
Así, Mundo NS siguió editándose hasta 2004 en Barcelona por Ramón Bau desde Ediciones Wotan, aunque con ligeros cambios editoriales y bajo el nombre temporal de Bajo la Tiranía.
Enrique Aynat sigue activo a través de sus eventuales colaboraciones con el diario ABC y Juan Antonio Llopart lideró hasta su disolución el MSR.
[17][18] Al margen de lo anterior, CEDADE contaba con buena relación con personajes influyentes conocidos fuera del ambiente llamado «nacionalrevolucionario».