Nocedal, que en su juventud militó en el partido progresista, tras transitar por posiciones moderadas y neocatólicas, terminaría en la órbita del carlismo.
Vinculado en este periodo al Partido Moderado, en 1847 su defensa de Ramón María Narváez frente al ataque de los progresistas le permitió ser nombrado fiscal del Consejo Real, donde llegó a ser consejero, así como subsecretario del Ministerio de la Gobernación.
En el Bienio Progresista fue un activo defensor del Partido Moderado que se encontraba en grave situación, y a él se atribuye haber podido mantener las filas del mismo organizadas frente a los movimientos de los progresistas y la aparición de la Unión Liberal de Leopoldo O'Donnell, con quien se enfrentó abiertamente, tanto en las Cortes como a través de la publicación satírica y neocatólica que fundó, El Padre Cobos.
Con la restauración borbónica, lejos de unirse a la causa alfonsina, se mantuvo en la Comunión Católico-Monárquica y creó un nuevo periódico, El Siglo Futuro, que defendería el tradicionalismo más intransigente durante más de seis décadas.
Después de la derrota en la guerra, Don Carlos reforzó su posición más aún, nombrándolo en 1879 su representante en España (jefe delegado).
Si bien Cándido Nocedal tuvo siempre el apoyo expreso de Don Carlos, tras su muerte, sus fieles —unidos en torno a su hijo, Ramón Nocedal, que heredó la dirección de El Siglo Futuro— serían expulsados por Don Carlos en 1888, dando origen al partido integrista.