Bucentaure

Se hizo mundialmente famoso por haber sido el buque insignia francés durante la batalla de Trafalgar (1805).

Para ello era necesario neutralizar el dominio británico del canal de la Mancha durante al menos unos días.

Por parte española estuvieron presentes el jefe de la flota Federico Gravina, el teniente general Álava, general Churruca, el brigadier Alcalá Galiano y los jefes de escuadra Escaño y Cisneros.

Napoleón decidió sustituir a Villeneuve por el almirante Rosily-Mesros, al cual envió camino de Cádiz.

Al enterarse el primero, cambió de opinión y se aprontó para salir del puerto.

El Bucentaure era el buque insignia que dirigía a los 32 navíos españoles y franceses.

El almirante Villeneuve celebró el honor de rendirse ante el ilustre capitán Edward Pellew, pero el capitán británico James Atchery, que por haber capitaneado a los Royal Marines durante el abordaje era quien trataba directamente con Villeneuve en el momento de la rendición, tuvo que corregirle y señalarle que se trataba en realidad de Israel Pellew, hermano del más célebre Edward Pellew.

En ellos el artista representó diferentes momentos en los que el Bucentaure combatió a cinco buques británicos durante la batalla de Trafalgar.

Almirante Pierre Charles Silvestre de Villeneuve , comandante del Bucentaure y jefe de toda la escuadra combinada hispanofrancesa.
Pintura de Auguste Mayer representando al Bucentaure recibiendo la andanada del HMS Sandwich (pero el pintor ha cometido un error pues el HMS Sandwich fue retirado del servicio activo en 1797 y nunca pudo combatir un buque botado en 1803 como el Bucentaure).
Detalle aumentado del Bucentaure , en la pintura de Mayer.