Brigadas de Combate

[1]​ En este concepto, las divisiones que previamente no habían desplegado brigadas individuales debido a la carencia de apoyo integral ahora han sido reestructuradas.

Estas BCT serán capaces de sostenerse por sí mismas, como una división en miniatura.

Los BCT están diseñadas para funcionar en todo el espectro de los conflictos.

Estos recursos le permiten al BCT obtener grandes cantidades de información, procesarla rápidamente y convertirla en inteligencia y diseminarla para permitir una rápida toma de decisiones.

Su misión básica es de la de acercarse al enemigo usando fuego y maniobra para destruir o capturar sus fuerzas, o para repeler sus ataques usando fuego, combate cercano y contraataques.

El BCT puede combatir sin ser aumentado pero, también, puede ser adaptado para enfrentarse a las necesidades específicas de sus misiones.

Al BCT se le podría requerir que separa elementos subordinados y los pasara a las otras brigadas adjuntas o asignadas a la división.

[1]​ Las Brigadas de Infantería están diseñadas para operar en aquellas operaciones para las que los otros dos tipos de brigada no podrían ser desplegados o cuyo despliegue resultase excesivamente complicado o lento.

El nuevo modelo de brigada modular del plan de reestructuración del ejército pretende dotar unidades más pequeñas y flexibles al alto mando.

Así, las anteriores divisiones, cuyo despliegue en muchos casos implicaba la movilización en bloque de todas sus brigadas asignadas, pasan a tener un mero control administrativo sobre sus unidades filiales, y cada división pasa a ser un centro de mando y control al que operativamente puede ser asignada cualquier brigada, aunque administrativamente esté adscrita a otra división.

Más de 4000 miembros de la 1.ª BCT, 34.ª División de Infantería de los EE.UU., en formación artística durante una ceremonia.
Organización de una Brigada de Combate de Infantería
Organización de una Brigada de Combate Stryker
Organización de una Brigada Acorazada