Durante las primeras guerras púnicas entre romanos y cartaginenses, Bogarra se alió con Roma, y aunque los cartagineses lograron recuperarla, fue definitivamente romana allá por el año 214 antes de Cristo gracias al general Escipión.
En el siglo XV tenía en su castillo 70 peones con defensa, cuando se envió a Gil García como jefe militar, con 4 hombres de refuerzo, por esperarse un ataque musulmán, que se produjo en julio de 1457.
La zona fue saqueada pero el castillo resistió y el botín obtenido por los musulmanes fue recuperado parcialmente.
Se dice que, mientras Alcaraz apoyó al infante Alfonso, Bogarra apoyaba a su oponente Enrique IV, dentro del conflicto por la sucesión al trono castellano y, que muchos años después, y gracias al rey Felipe II, en 1573, se otorgó el título de villa a Bogarra, costando por aquel entonces 1500 maravedíes.
[cita requerida] Metidos en el siglo XIX, existen pruebas documentales de la detención y muerte del capitán Lozano, cabecilla carlista.