Comarca de Sierra de Segura (Albacete)

Los municipios que componen la mancomunidad son considerados frecuentemente como una comarca diferenciada y unida en la actualidad en los diferentes catálogos de turismo.

Es un paisaje montañoso, marcado escasamente por el paso fugaz del río Segura, y en mayor medida por sus afluentes (principalmente por el río Mundo y los cursos menores de los ríos Madera, Taibilla y Tus), con sus embalses (Embalse del Cenajo, Embalse de Talave, y Embalse de la Fuensanta).

Así, en 2005, sólo dos municipios superan con creces los 2.000 habitantes (Elche de la Sierra y Yeste) y el promedio es de 1.646 habitantes por entidad municipal; en 1950, todos salvo Paterna superaban esa cifra y el promedio era de 4.404 habitantes.

En el periodo 1991–2005, sólo Riópar incrementa su población (+15%); Elche de la Sierra, Férez y Socovos se mantienen estables, y el resto descienden.

En su conjunto, la sierra del Segura ha perdido el 41% de sus habitantes desde 1900; el 63%, si contamos desde 1950; y el 10%, desde 1991.

Cartel de bienvenida a la Sierra del Segura en Riópar .
Evolución demográfica comparativa, 1900-2005, del conjunto de las sierras del Segura (azul) y de Alcaraz (verde)
Evolución demográfica comparativa de los tres municipios más poblados
Estación de bombeo del oleoducto Cartagena - Puertollano en la Sierra del Segura en la provincia de Albacete ( España ).