Blas de Laserna

María Teresa Adán (1773-1795) Micaela, Eugenio, Juan Paulino, Blas de Laserna Nieva (Corella, Navarra, 1751 - Madrid, 1816) fue un compositor español contemporáneo, de la época del Clasicismo y el Casticismo.

Dirigió la orquesta del Teatro de la Cruz, en donde estrenó con gran éxito su opereta La gitanilla por amor.

Subirá, Pedrell y Joaquín Nin han publicado algunas deliciosas composiciones de este compositor navarro-madrileño.

[1]​ Los primeros años de vida del compositor se caracterizaron por las dificultades económicas familiares, dificultades que se agravaron a la muerte de su padre en 1766,[1]​ que había contraído numerosas deudas en vida.

No será hasta 1772 cuando Laserna consiga un trabajo estable gracias al apoyo de Joaquín Antonio Osorio y Irozco Manrique de Lara,[2]​ marqués de Mortara, y donde conocería al dramaturgo Luciano Francisco Comella, con el que trabaría una estrecha colaboración y una amistad personal.

Estas obras combinan gestos y elocuencias emotivas durante los diálogos con música que describe las preocupaciones emocionales de los personajes.

No sería hasta el inicio del siglo XIX cuando Laserna, con una nueva asignación de doce mil reales anuales, podría dedicarse íntegramente a la composición.

Corella, localidad natal de Blas de Laserna.
Partituras de El Asturiano Burlado , compuesta en torno a 1780.
Portada de partituras de Blas de Laserna que escribió en 1793.