Sus padres fueron el escritor español Joaquín Nin Tudó[1] y la hispano-cubana de Camagüey Ángela Castellanos Perdomo.
Sus composiciones no son muy numerosas y tienen una fuerte influencia nacionalista española, aunque también compuso varias piezas de danzas cubanas.
Como pianista, interpretó con gran pasión las obras de los antiguos compositores de tecla, especialmente del siglo XVIII, y viajó por Europa como ejecutante, difundiendo esa música.
También publicó libros de canciones españolas y ensayos polémicos.
De esta unión nacieron tres hijos: Thorvald Nin, que se dedicó a los negocios, Joaquín Nin-Culmell, que también fue compositor, y la escritora Anaïs Nin, que llegó a ser la más conocida de sus hijos, debido a la publicación de sus famosos Diarios.