Bicentenario del Primer Grito de Independencia de Centroamérica
En su mayor parte, las actividades fueron desarrolladas por las instituciones gubernamentales de El Salvador.[4] Asimismo, el parlamento salvadoreño creó la “Orden al Mérito 5 de Noviembre.Una Comisión Nacional Bicentenario, encabezada por el Presidente Mauricio Funes, tuvo a su cargo la celebración.[25] La Academia Salvadoreña de la Historia, apoyada por otras instituciones públicas y privadas, organizó un Cedulario itinerante -1811 Bicentenario- que consistió en una exposición gráfica del periodo precolombino, colonial e independentista, acompañada de charlas y conferencias.[26][27] El Festival bicentenario: Un grito de libertad fue organizado por la Telecorporación Salvadoreña en la fachada del Palacio Nacional el día 5 de noviembre, y contó con la presencia de notables artistas salvadoreños, entre ellos Álvaro Torres, Víctor Emmanuelle, José Canjura, Gerardo Parker y Marinella Arrué.