Biblioteca Digital Mexicana

Hoy en día muchos archivos y bibliotecas están digitalizando sus fondos y abriendo páginas de internet donde muestran una selección.

[1]​ La BDMx nació a partir de la colaboración de las citadas instituciones fundadoras con la Biblioteca Digital Mundial (WDL, por sus siglas en inglés), proyecto con el cual la BDMx realizó proyectos conjuntos, en particular la creación de una colección digital de códices mexicanos en México y en el mundo.

Están organizados por período, tema y tipo de documento.

Su acervo abarca del año 500 a 1949 y, entre otros importantes documentos, están disponibles en línea: Códice Colombino, Catequismo Testeriano, Códices del Marquesado del Valle, Códice Totomixtlahuac, Códices de Huexotzingo, Códices de Huamantla, El libro náhuatl Huey tlamahuizoltica (1649), documento clave para la historia guadalupana, Mapas indígenas novohispanos, Borrador de la Constitución de 1824, y el Plan de Ayala.

En el marco del 150 aniversario de la batalla del 5 de mayo en Puebla, la BDMx puso a disposición de los internautas siete valiosos documentos de seis bibliotecas y archivos socios: Las instituciones que colaboran con la Biblioteca Digital Mexicana son: El acceso a los archivos de la biblioteca es gratuito y se puede consultar desde cualquier parte del mundo.