Ignacio Manuel Altamirano

Hizo sus primeros estudios en Toluca, gracias a una beca otorgada por Ignacio Ramírez, de quien fue discípulo.

Ignacio estaba a punto de ser rechazado por su edad, pero al final estudió.

[2]​ Gran defensor del liberalismo, tomó parte en la revolución de Ayutla en 1854 contra el santanismo, más tarde en la guerra de Reforma y combatió contra la invasión francesa en 1863.

[2]​ En 1861, se desempeñó como diputado en el Congreso de la Unión en tres periodos, durante los cuales abogó por la instrucción primaria gratuita, laica y obligatoria.

También trabajó en el servicio diplomático mexicano, desempeñándose como cónsul en Barcelona y en París.

Falleció por el deterioro en su salud, esto fue producto de la diabetes que padecía.

La más antigua fotografía que se conoce de Ignacio Manuel Altamirano.
Ignacio Manuel Altamirano, en su juventud.
Sepulcro de Ignacio Manuel Altamirano, en la Rotonda de las Personas Ilustres .
Altamirano, Ramón Corona y Porfirio Díaz , en el Diccionario enciclopédico de La masonería , de Lorenzo Frau Abrines (1884).