Bechí

La superficie del municipio está drenada, principalmente, por el río Anna o río Seco, que nace en Alcudia de Veo y desemboca en Burriana.Otros barrancos que discurren por el término y que nacen en las cumbres son el barranco de San Antonio y el barranco de Solaig que marca la división del término entre Bechí y Nules en un tramo de su recorrido.Se accede a esta villa desde Castellón de la Plana tomando la autovía CV-10.Destacan los poblados de Conena y los Castellets que, posteriormente, se abandonaron y se trasladaron a otras ubicaciones a la cumbre del Solaig.La expulsión tuvo como consecuencia la despoblación casi total del municipio.Durante el siglo XVIII, la villa experimentó una etapa de expansión demográfica que, en la vertiente económica, se tradujo en la introducción de la agricultura comercial basada en el aprovechamiento del cultivo del algarrobo y la viña.En esta época se produce la introducción de la industria cerámica.El XIX fue también el siglo del conflicto carlista y de la "Gloriosa" Revolución de 1868 que más tarde dio lugar a la I República (1873), acontecimientos a los cuales Bechí no fue ajeno.También hay que destacar un evento deportivo denominado Trans-Betxí el cual se viene celebrando desde 1988 y que consiste en una carrera de motocultores por tramos cronometrados por el término de Bechí y de poblaciones limítrofes como Artana y Onda.Actualmente este evento se considera fiesta de interés autonómico.
Ermita y Calvario