[1][2] Se supone que la ermita se eleva en la misma zona donde en un momento debió erigirse una torre defensiva o una pequeña fortificación medieval, ya que en la estructura de la parte trasera de la ermita pueden verse restos del antiguo torreón.
[3] La planta del templo es rectangular con la hospedería adosada al lateral derecho, y un lateral exento en el que quedan a la vista los contrafuertes de tejadillos, destacando entre ellos la presencia de una fuente a cuyas aguas conceden propiedades medicinales.
Y un pequeño retablo cerámico en la que se representa al santo titular de la ermita.
[3] Interiormente destaca la decoración del techo en esgrafiado, y la existencia de un coro alto, pero no existen altares laterales.
En el altar mayor destaca en una hornacina central la imagen de san Antonio Abad.