Transbetxí

El tramo cronometrado prólogo se resliza el viernes a partir de las 23:30h en un circuito cerrado.

En este deporte tan peculiar es muy importante la coordinación del equipo, ya que el copiloto debe hacer contrapeso en las curvas para que el vehículo no vuelque, y la asistencia -formada normalmente por amigos del piloto- debe llevar consigo la gasolina para poder continuar el siguiente tramo.

Los motocultores, conocidos localmente como motorets, siempre habían tenido dos usos: como medio de transporte de casa al campo y, una vez allí, cambiando las ruedas por un arado, como máquina para labrar la tierra.

Desde 1989, no obstante, son el eje del Rally Transbetxí, una forma de manifestarse cultural y deportivamente.

En las primeras ediciones de la competición había muy pocos vehículos, pero año tras año el número de motorets participantes iba en aumento y se empezaron a introducir modificaciones técnicas, ya que los motocultores no están preparados de fábrica para alcanzar grandes velocidades, y mucho menos para competir.