Benito Guerra Jr.

[10]​ Durante su niñez jugó béisbol en la Liga Maya con resultados sobresalientes, aunque su preferencia por el deporte motor lo llevó a dejar el bate y los diamantes.[15]​ En el mismo año, Guerra Sr., le preparó un Datsun 510 a su hijo, con el que éste comenzó su participación amateur en Serial Vintage.Estos resultados le permitieron coronarse campeón del Serial Vintage en la categoría E.[17]​ Por esa razón, el mismo año participó en la Carrera Panamericana al lado de su padre,[18]​ asistiéndolo como copiloto.[17]​ Su primera participación en el Campeonato Nacional fue en el Rally Sierra Brava de ese mismo año.obtuvo su primer triunfo absoluto en el campeonato al ganar el Rally de Infiernillo en la temporada 2006;[21]​ adicionalmente obtuvo los triunfos absolutos en los rallies Reto a las Alturas, Montañas, Media Noche y Acapulco.en España,[28]​ donde obtuvo el noveno lugar general,[29]​ aunque en el décimo tramo, a pesar de las fallas mecánicas en su auto, se había colocado en la tercera posición, por detrás de Dani Solá y Joan Vinyes.participó con Gabriel Suárez como copiloto, ya que Sergio González no pudo asistirlo por motivos diversos.participó en la Copa Producción Rally Racing (o Copa RMC), organizada por RMC Motorsport y apoyada por la RFEDA, el RACC y Ralliart España[32]​ (estos dos últimos eran los promotores de Guerra Jr en España).[37]​ Esta fue su última temporada en España, ya que a partir del 2011 solo participó en el PWRC.participó en el NACAM Rally en 2008 culminando la temporada con el primer lugar del Grupo N y el segundo general.[39]​ En 2008 participó en la competencia Pirelli Star Driver Shoot Out como representante de la región NACAM.[44]​ En 2013 iniciaría su participación en el Rally de Suecia con el equipo privado PHSport;[7]​ sin embargo, se ha confirmado que iniciará su participación en el campeonato en el Rally México con el equipo Citroën Racing, con el cual trabajará inicialmente dos temporadas.[45]​ Guerra Jr., participó por primera vez en el PWRC compitiendo únicamente en el Rally México, donde obtuvo el cuarto lugar general con un tiempo de 4h 23m 23.8s.[46]​ Con ese resultado obtuvo 12 puntos, los cuales le permitieron concluir en la posición 18 del campeonato.[48]​ Su mejor lugar en la temporada fue el tercer puesto alcanzado en España, el cual representó su primer podio en la categoría.Hasta entonces, solo Pedro Rodríguez había sido el único en conseguirlo cuando lo hizo en 1970 y en 1971 con el equipo JW-Gulf-Porsche dentro del Campeonato Mundial de Resistencia.financiaba su participación con recursos propios y corría bajo el nombre de equipo "Guerra Jr".En 2006 se integró al equipo TP Motorsport, con el que ganó el campeonato en ese año y del cual fue excluido una temporada más tarde por diferencias en las prestaciones económicas buscadas por Guerra Jr.[25]​ Posteriormente continuó participando en diferentes justas con el nombre de equipo original Guerra Jr.[64]​ En 2011 firmó un contrato con el equipo italiano GMA, con el cual participaría durante esa temporada en el PWRC.[19]​ Adicionalmente, inició su labor como instructor para Pirelli Driving School, junto al campeón nacional de rally Erwin Richter.
Guerra Jr. en el Rally Shalymar de 2009.
Guerra Jr. en el área de servicio del Rally México de 2008.
Guerra en el Lancer Evo X durante el rally de Alemania de 2012 , 2° lugar en la categoría PWRC.