Batalla de Las Cangrejeras
Las defensas eran mínimas y fue una suerte de que los holandeses no atacaran.La corrupción en los estamentos militares era inmensa y el nuevo gobernador debió luchar contra ella.[14] Inmediatamente comenzó con un sistema de campeadas, comprobadamente ineficaces ya que permitía a los mapuches organizar emboscadas.[21] De no mediar la llegada del Gobernador con 600 españoles,[22] la masacre habría sido total.[23] Gracias a la denuncia del cacique Tarpellanca se logró reprimir el levantamiento de Catiray y Talcamávida.El Corregidor de Chillán, capitán Gregorio Sánchez Osorio salió en su persecución.Lientur hizo como que escapaba, pero en un momento giró en 180° envolviendo a los españoles y derrotándolos completamente.[26] Al sentirse con la fuerza adecuada, eligió el lugar del enfrentamiento en las márgenes del estero Yumbel, a 5,6 km al norte de Yumbel en un sitio llamado Las Cangrejeras.Setenta españoles quedaron muertos en el campo de batalla, y los mapuches se llevaron prisioneros a los 36 restantes.En él cuenta los días realmente hermosos que pasó con los mapuches en Repocura donde fue llevado por el cacique Maulicán, quien le brindó paternal protección cuando algunos indios lo querían matar, en represalia del bárbaro trato dado por los huincas a ellos y sus familias, siendo prisioneros de guerra.[29] Además, llegaban noticias a Lima de una supuesta alianza entre los mapuches y los holandeses.Pero en su camino se encontró con Butapichón en Quillin quién le presentó batalla con 3.000 guerreros.El primer choque desordenó las filas españolas, necesitando sus oficiales un gran esfuerzo para reorganizarse.