Base Marambio

Se halla bajo dependencia del Comando Conjunto Antártico y se encuentra ubicada en la isla Seymour o Marambio sobre el mar de Weddell (64°14′S 56°38′O / -64.233, -56.633)[3]​ dentro del sector reclamado por Argentina con el nombre de Antártida Argentina.

[7]​ La base Marambio posee un clima polar antártico, con temperaturas normales que no superan los 0 °C.

Los vuelos del Vicecomodoro Mario Luis Olezza al Polo sur y las frecuentes operaciones desde la base Matienzo mostraban la necesidad de asegurar mejor el transporte y las comunicaciones en el sector.

Estos hombres trabajaron duramente en condiciones extremas utilizando picos y palas, para construir la pista de aterrizaje que se requería.

[12]​ En septiembre de 1969 la nueva pista tenía una extensión de 300 metros, el mismo avión Beaver que había trasladado al personal y equipo, realizó el primer aterrizaje con ruedas en el Casquete Polar Antártico.

[14]​ Esta fue el primer aterrizado de un vuelo a la Antártida que partió desde otro continente usando ruedas convencionales.

[13]​ Cabe destacar que su hangar, construido en el año 1970 y creación del diseñador industrial argentino  Mario Héctor Silvio Mariño, fue en su momento la construcción en plástico más grande del mundo, y que aún sigue en pie.

La fundación invitó al papa para que, en su viaje a Argentina, visite la base Marambio, para lo cual se acondicionaría un avión para realizar el vuelo de tres horas hasta la isla Marambio.

Para ello, se acondicionará el aeropuerto de dicha base para poder recibir vuelos civiles.

Argentina ya realiza visitas turísticas a la Antártida, con cruceros que parten desde Ushuaia.

Durante el verano el Escuadrón Helicópteros con dos máquinas Bell 212 brinda apoyo a la actividad científica.

El Escuadrón Aeromóvil, asentado en la base, que opera en todo el sector antártico argentino está constituido, desde fines de 2013, por dos helicópteros MI-171E pesados multipropósito de fabricación rusa, los cuales reemplazaron a los helicópteros Bell 212 con que contaba.

[21]​ También se asienta en la base el Escuadrón Aeromóvil Águila, equipado con un avión DHC-6 Twin Otter de la IX Brigada Aérea, ambos rotando su personal y unidades según sea necesario.

Mapa del extremo de la península antártica mostrando a la base Marambio ( B ).
Avión monomotor DHC-2 "Beaver" matrícula P-03. Primer aterrizaje con ruedas en el continente antártico.
El F28 T-01 en la base, el 28 de julio de 1973, después de un vuelo de prueba para el viaje de Raúl Lastiri .
Aeropuerto de la base.
Vista de la torre de control de la base.
Vista panorámica de la base.
El Museo «Patrulla Soberanía» en la base Marambio.