Capilla de la Santísima Virgen de Luján (Antártida)

La estructura de la capilla es de acero y se utiliza para el culto católico por los distintos miembros del personal argentino en la estación (así como visitantes).

El campanario más austral del mundo, fue proyectado e inaugurado por el padre Guillermo Conti el 5 de marzo de 2014 con un llamado telefónico del papa Francisco en la base Marambio.

[5]​ En 1978 se celebró el primer matrimonio católico en la base Esperanza.

A partir de 1995 el obispado castrense de Argentina comenzó a desarrollar su programa de Pastoral antártica, asistiendo a las bases, barcos y personal antártico y destacando sacerdotes en las campañas antárticas.

Las capillas antárticas argentinas que se ubican en las bases operativas de manera permanente son: Existe también la capilla Stella Maris en el rompehielos ARA Almirante Irízar y la capilla Cristo Rey en la sede del Comando Antártico de Ejército Argentino en Buenos Aires, que se hallan afectadas a la actividad pastoral antártica.