Capilla de Nuestra Señora de las Nieves
La capilla de Nuestra Señora de las Nieves[1] es el nombre que recibe una estructura cavada en una cueva en el hielo cerca a la base Belgrano II[2] en el territorio que reclama Argentina como parte de lo que denomina Antártida Argentina.[5] En 1978 se celebró el primer matrimonio católico en la base Esperanza.A partir de 1995 el obispado castrense de Argentina comenzó a desarrollar su programa de Pastoral antártica, asistiendo a las bases, barcos y personal antártico y destacando sacerdotes en las campañas antárticas.Desde 1996 las capillas de las bases antárticas argentinas cuentan de manera permanente con sagrarios con hostias consagradas y ministros extraordinarios de la Eucaristía designados por el obispo Castrense.[6] Las capillas antárticas argentinas que se ubican en las bases operativas de manera permanente son: Existe también la capilla Stella Maris en el rompehielos ARA Almirante Irízar y la capilla Cristo Rey en la sede del Comando Antártico de Ejército Argentino en Buenos Aires, que se hallan afectadas a la actividad pastoral antártica.