Las parroquias urbanas que conforman esta división no oficial, suelen subdividirse en barrios.A su vez, estos -por encontrarse a diferente altitud- pueden adquirir el término de bajo o alto según corresponda, sin ser por ello renombrados; así, un barrio como el Batán, dependiendo el lugar al que se refiera el interlocutor, puede ser calificado como «alto» o «bajo» (esta práctica solo se utiliza en los lugares cuyas construcciones estén sobre laderas.La mayoría de sus calles son muy empinadas y algunas se han convertido en caminos con escalinatas.Su principal arteria vial es la avenida Eloy Alfaro que lo cruza de norte a sur.Se encuentra cruzando la quebrada Batán Grande a los alrededores de la calle Bosmediano.Barrio residencial de clase media que ha tenido gran crecimiento urbanístico durante los últimos años.Este barrio se ubica a un lado de la Avenida Occidental y su vía principal es la calle Machala.Las principales vías que cruzan este sector son las avenidas Diego de Vásquez y Real Audiencia.Entre estos están La Pisulí, Jaime Roldós, Colinas del Norte, La Planada, y Velasco.Sus principales avenidas son Galo Plaza Lasso, 6 de Diciembre, Rafael Bustamante y Capitán Ramón Borja.Cuenta con supermercados, los estudios de RTS, el diario La Hora, el parque la Luz y el mercado John F. Kennedy.Sus principales vías son las avenidas Diego de Vásquez, Galo Plaza, Jaime Roldós Aguilera y República Dominicana.La Mena se caracteriza por ser un barrio que aún guarda el sentido de vecindad, aunque, en los últimos años, la inseguridad ha cambiado el entorno.Aquí se encuentra el estadio del Aucas, la Terminal Terrestre Quitumbe y el centro comercial Quicentro Sur.Sus calles principales son las avenidas "Ajaví", "Cardenal de la Torre" y "Teniente Hugo Ortiz".Sus calles principales son las avenidas "Napo", "Pedro Vicente Maldonado", "El Corazón", "1 de Mayo".Aquí se encuentra la Pasteurizadora de la Ciudad ubicada en la calle Pedro Pinto Guzmán.Tiene servicio de alimentador La Forestal-Magdalena, con integración al Trole &Ecovia y línea hacia la Universidad Central - Seminario Mayor.Es un barrio de clase media baja, ubicado entre las avenidas Morán Valverde, Solanda, Cusubamba, Rumichaca y Teniente Hugo Ortiz.Aquí están el Registro Civil del Sur y el mercado Mayorista de Quito.Tiene diversidades étnicas debido a que migrantes de otras provincias se alojan en este barrio.Además, aquí se ubica el Camal Metropolitano de Quito por lo cual es un punto estratégico ganadero.Entre los barrios que lo conforman están el Camal Metropolitano, San Marcelo, el Galpón, los Pedestales y Fodurma, Nuevos horizontes.Lo conforman los barrios de clase baja Nuevos Horizontes del Sur, San Alfonso, el Galpón 2.Este es un barrio de clase media ubicado entre Guamaní y la Ciudadela del ejército.Está conformado por barrios de clase media baja como Quitus Colonial, el Blanqueado, Valle del Sur y Unión Popular.También están algunos barrios de clase baja como el Conde, Santo Tomás, San Blas 2 y Argentina.La zona urbana de la Administración Zonal Eugenio Espejo, está conformada por 9 parroquias urbanas del Distrito Metropolitano de Quito, las cuales son: Belisario Quevedo, Iñaquito, Rumipamba, Jipijapa, Cochapamba, Concepción, La Kennedy, San Isidro del Inca y Mariscal Sucre.Cuenta con 13 unidades barriales La Parroquia de La Libertad se encuentra ubicada en el sector occidental y colinda con las administraciones Eloy Alfaro al sur y la parroquia de San Juan al norte.Cuenta con 13 unidades barriales y 2 áreas de protección (i) barrio irregular No se incluye a la parroquia rural de Lloa La Ecuatoriana se divide en dos grandes sectores: La Ecuatoriana (E) y la Ciudadela Ibarra (I), divididos en barrios más pequeños.