En aquella época, Quito se extendía hasta La Alameda, un parque que establecía el límite norte de la ciudad.
Estas, en su mayoría eran propiedades heredadas por familiares, las cuales se habían sucedido por generaciones a lo largo de la época colonial.
Hasta mediados del siglo XIX el sector se encontraba fuera del límite urbano de Quito, siendo nada más un conjunto de tierras dedicadas a la agricultura y pastoreo sin relevancia aparente para urbanizarlas.
En 1957 se inaugura en la avenida Amazonas el primer supermercado de autoservicios del país llamado La Favorita,[7] y con éste, se abre una nueva etapa comercial más amplia para el sector de La Mariscal.
Este período fue el más importante del siglo XX para la parroquia, desde los años 40 hasta los 70, el sector florecería.
Actualmente se ha consolidado como una parroquia en la que prima el entretenimiento, el comercio y los negocios.
Políticamente la parroquia se divide en cuatro barrios, 3 de ellos en sentido latitudinal y uno en sentido longitudinal: Las principales muestras pertenecen al estilo neoclásico debido a que el sector fue planificado como una ciudad valle.