Bala (munición)

En un primer momento, la definición de esta voz era precisa, diciendo proyectil, que tiene dos condiciones esenciales, ser sólido o macizo y de figura esférica, la cual identifica al elemento lanzado con armas como catapultas y cañones.

Hoy presenta forma generalmente alargada terminada en una punta cónica o semiesférica.

Las balas normalmente no contienen explosivos[2]​ pero el golpe o daño al objetivo previsto transfiere energía cinética tras el impacto y penetración.

La bola de mosquete redonda original era más pequeña que el diámetro interior del cañón.

(Las balas que no se colocan firmemente sobre la pólvora corren el riesgo de explotar el cañón, con la condición conocida como "arranque corto").

Cargar fue un poco más difícil, particularmente cuando el orificio del cañón estaba sucio por disparos anteriores.

Hubo un cambio claro en la forma y función de la bala durante la primera mitad del siglo XIX.

[7]​[8]​ Las balas cuadradas tienen orígenes que son casi anteriores a la civilización y se usaban en hondas.

Cartuchos modernos ( .270 Winchester ) con diferentes balas
Disparo redondo del barco de guerra inglés del siglo XVI Mary Rose , que muestra tanto el disparo de piedra como el de bola de hierro
Balas de mosquete de llave de mecha , supuestamente descubiertas en el campo de batalla de Naseby (1645)
Balas de piedra
Balas de mosquete
Balas de cañón
Bala encadenada
Balas cilindro-cónicas
Turquesa para balas de plomo. Se trata de un molde en forma de tenaza para fabricar los proyectiles.